El microcemento es un revestimiento continuo a base de cementos modificados y resinas que se aplica en capas finas sobre soportes existentes, generando superficies sin juntas y de gran impacto visual. Su principal ventaja en reformas es que permite actualizar suelos y paredes sin demoliciones extensas, reduciendo plazos, escombros y molestias.
Baños y duchas de obra (paredes, platos y encimeras).
Cocinas (frentes, encimeras y suelos).
Salones y pasillos (suelos continuos, zócalos, escaleras).
Locales comerciales (mostradores, barras, paramentos protagonistas).
Resultado: superficies continuas, limpieza sencilla, estética mínima y elegante que combina bien con madera, piedra y metal.
El brutalismo interior apuesta por la honestidad material (texturas minerales, aspecto pétreo), geometrías sencillas y una paleta de grises y neutros. El microcemento:
Replica la sensación del hormigón en interior con texturas regulables.
Refuerza la continuidad visual entre suelo, pared y mobiliario fijo.
Permite regular el brillo (mate, satinado, alto brillo) y la textura (de muy lisa a más marcada) para ajustar el carácter del espacio.
Baños spa: paredes y bancadas en gris humo + iluminación cálida rasante.
Cocina brutalista: isla en microcemento antracita + madera natural.
Locales: suelos continuos + paramentos de showroom que soportan tránsito.
Para que el microcemento rinda como debe, el proceso técnico importa tanto como el material:
Diagnóstico del soporte
Comprobación de planimetría, estabilidad, fisuras, humedades (capilaridad/condensación) y compatibilidad. Las juntas estructurales no se anulan: hay que respetarlas o gestionarlas.
Acondicionamiento
Sellado de fisuras, regularización, imprimación específica y, si procede, malla de refuerzo.
Aplicación por capas
Capas base y de terminación con llana, control de espesores, lijados intermedios y homogeneidad de textura.
Sellado y protección
Sistema de selladores/poliuretanos que define resistencia química, facilidad de limpieza y resbaladicidad en suelos (ajustable con aditivos y acabado).
Documentación y plazos
Fichas técnicas del sistema, plan de trabajo y fechas de inicio/entrega por escrito; recomendaciones de puesta en servicio y mantenimiento.
Limpieza con detergentes neutros (pH ≈ 7).
Evitar abrasivos, estropajos duros y disolventes agresivos.
En suelos, usar fieltros bajo mobiliario y levantar al mover.
Re-sellado preventivo cuando lo indique el fabricante para prolongar vida útil y aspecto.
Fisuración por soporte inestable → diagnóstico previo, mallas y regularización.
Humedad oculta → tratamiento de causa (capilaridad/condensación) antes de revestir.
Manchas o cambios de brillo → elección de sellador adecuado al uso (baños, cocinas, comercio).
Resbaladicidad → acabado y aditivos conforme al uso previsto (p. ej., duchas vs. salón).
UV/exterior → sistemas y selladores específicos; no todos los microcementos sirven en exterior.
Evaluación técnica in situ y propuesta de muestras (color/texture board).
Planificación de obra con protección de espacios, coordinación de oficios y plazos garantizados por escrito.
Ejecución por fases con control de capas, lijados y sellado según uso.
Entrega limpia, recomendaciones de cuidado y documentación (fichas y mantenimiento).
Opciones de diseño: integración con estilo brutalista o combinaciones cálidas (madera, latón, textiles naturales) para equilibrar el conjunto.
¿Se puede aplicar sobre azulejos existentes?
Sí, siempre que estén firmes, bien adheridos y se regularicen juntas antes de iniciar el sistema.
¿Es apto para duchas y encimeras?
Sí, con sellado específico y detalle de encuentros (sumideros, esquinas) para garantizar estanqueidad funcional.
¿Resbala en suelos?
Puede ajustarse la clase de resbaladicidad mediante el sistema de sellado y el micrograno.
¿Qué pasa con las grietas existentes?
Se diagnostican y tratan; si la fisura es estructural, debe respetarse y detallarse para que no telegráfie al acabado.
¿Qué inversión económica implica?
Se define tras la visita técnica: entregamos presupuesto desglosado con alcance, calidades y plazos de ejecución.